
Cada 5 de marzo se celebra el Día Internacional de la Vulva, una fecha clave para visibilizar la importancia del autoconocimiento del cuerpo femenino, romper tabúes y fomentar la educación sobre salud sexual y ginecológica. Pero, ¿cuál es el origen de este día y por qué es tan importante?
¿Por qué existe un Día de la Vulva?
El Día de la Vulva nace con el objetivo de reivindicar el derecho de las mujeres a conocer su propio cuerpo sin vergüenza ni desinformación. Durante siglos, la anatomía femenina ha sido un tema silenciado o malinterpretado, lo que ha llevado a la falta de educación y, en muchos casos, a problemas de salud prevenibles.
Este día busca normalizar el conocimiento sobre la vulva, diferenciarla de la vagina (¡no son lo mismo!) y fomentar la autoexploración como una herramienta de bienestar y empoderamiento.
Datos de color y curiosidades sobre la vulva
💜 No es lo mismo vulva que vagina: La vagina es el conducto interno, mientras que la vulva es todo el conjunto de estructuras externas: labios mayores y menores, clítoris, monte de Venus y orificio uretral.
🔍 El clítoris es mucho más grande de lo que creíamos: Aunque sólo se ve una pequeña parte, este órgano es como un «iceberg» anatómico, con raíces que se extienden hasta 9 cm bajo la piel.
🩺 El autoconocimiento mejora la salud: La autoexploración ayuda a identificar cambios en la piel, secreciones anormales o molestias que pueden ser signos de infecciones o enfermedades ginecológicas.
🌎 En algunas culturas, la vulva es símbolo de fertilidad y poder: Muchas civilizaciones antiguas la representaban en esculturas y arte rupestre como un ícono de la creación y la energía femenina.
La importancia del autoconocimiento
Saber cómo es y cómo funciona la propia vulva no solo es una forma de autocuidado, sino también un acto de amor propio y empoderamiento. Conocerla permite desmitificar falsas creencias, mejorar la salud sexual y fortalecer la relación con el propio cuerpo.
Este Día de la Vulva, celebremos el derecho a hablar abiertamente sobre la anatomía femenina, sin tabúes ni vergüenzas. ¡Porque la información es poder y el autoconocimiento, libertad!

¿Cómo podés sumarte a la conversación?
- Informate y compartí datos reales sobre la vulva.
- Promové la educación sexual en niñas y adolescentes.
- Desafiá los estereotipos sobre la anatomía femenina.
¡Que el Día de la Vulva sea un recordatorio de que el autoconocimiento es clave para el bienestar! ✨
Si te gusto este post también pueden interesarte:
- 10 películas infantiles que nos harán soñar en 2025!
- 8M historia y lucha que trascienden la celebración
- Día de la Vulva: Celebrando la Salud Femenina
- ¡Carnaval en Argentina! Historia, tradición y los mejores festejos del país!
- 3 postres saludables y ricos sin azúcar 😋
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes: